sábado, 31 de mayo de 2008

poliposeídas en el fib


La compañía cordobesa Poliposeídas ha ganado el concurso de nuevas tendencias teatrales Simulacro08 que los llevará al Festival Internachonal de Benicachim. Un espectáculo polipoético con dos actores magníficos, una patada en el culo al sistema, una terapia de curación a través de la risa frente a la imbecilidad calculada que nos ofrece la sociedad de consumo. Espero que tengais oportunidad de verlo porque merece muchísimo la pena. ¡Enhorabuena Laura!

martes, 27 de mayo de 2008

yo soy el cantante


Querido Andrés:

Está bien eso de hacer con tu tiempo libre lo que te salga del forro polar; está bien que, una vez que vienes a Granada, prefieras ir a ver los toros desde el callejón –“gracias a la invitación del maestro Rivera”- que a subirte a la noria de la feria; incluso está muy bien tomarse unas cañas con el maestro y compañía a la vez que degustáis unas deliciosas y abundantes tapas en los bares de la plaza de toros, una vez terminada la corrida. Pero lo que no está nada bien es hacer todo eso mientras tendrías que estar en lo alto de un escenario cantando ante mil personas que mientras tanto se pasan una hora y media haciendo cola en la puerta de un “pavillon suburbial” como dices en tu blog. Pienso en tu tarde ideal rodeado de lo más rancio de Granada –así son los crápulas, se rodean de carroña y todos le reímos la gracia porque representan el lado canalla de la vida- y no dejo de sorprenderme. ¿Cuándo pensaste que era la última caña? Lo digo porque a mí también me cuesta mucho salir de los bares, sobre todo cuando la espuma de la cerveza me llega por la cintura. Te imagino diciendo “No pibe, otra no que hace una hora tenía que haber empezado el bolo”; tu llamada al road manager para que te fuera calentando el agua para el mate -“Loco, estamos en un atasco pelotudo”- y tu severa tranquilidad al entrar al “pavillon” en un coche a toda hostia tras un cristal tintado mientras el público hacía botellón junto a un río apestoso. La gente no te silbó porque empezaras dos horas tarde porque estaban todos haciendo otra cola para mear el litro de cerveza que se había bebido esperándote.

Tampoco está nada bien decir mentiras -“llegué puntual a mi prueba de sonido”- no por moral cristiana sino porque los mismos que esperaron a que terminaras tu tarde ideal te van a leer -“bueno, tocamos & cantamos en Granada... puntualmente!”- y son los que pagaron 25 lerus por aguantar tus monandas.

“Creo que dejamos momentos de buen rock, bien tocado y con arte”, sí colega, un concierto todo temazos, bailamos mogollón, lo pasamos de puta madre y terminaste con "Paloma" que me encanta, pero ahora me acuerdo sólo de tu puta cara dura con la peña que había venido cagando leches, que había pagado y dejado de hacer otras cosas para ver tu pelo rizado.

Siempre tuya

Rotu

domingo, 25 de mayo de 2008

la nueva cnt

Ultimamente me he hecho superfan de Manuel Vilas -gracias Rojo-, un escritor mañico que hace su oficio de puta madre. Os dejo aquí un texto y se lo dedico a mi hermano Javieeer que últimamente es el único que colabora en esta casa vacía.




El cómico Andrés Pajares se ha vuelto medio loco. Sufre ataques de ansiedad. Pajares va descontrolado, parece un personaje de la canción “Walk On The Wild Side” de Lou Reed. Pajares enloquece y yo lo comprendo. Muerde la oreja de su abogado y yo le comprendo. Cómo no voy a comprender a Pajares en un país que comprende que el político Zaplana cobre un millón de euros al año y un maestro de escuela veinte mil euros al año. Me encanta la locura de Pajares. Esa locura representa la pérdida del pacto de no agresión entre la España oficial y la España de la calle. Hay un divorcio entre la España correcta de la clase política, periodística e intelectual y Pajares, que es la gente en estado rupturista. Pajares se queja en un vídeo de Youtube de que Fernando Fernán Gómez y Camilo José Cela pudieran decir tacos en público y él no. Tiene razón. Fernán Gómez mandaba a la gente a la mierda y no pasaba nada. Pero Andrés Pajares no es un intelectual, es un cómico malhablado. Pajares formó pareja con Fernando Esteso en películas españolas de los años 70, como “Los Bingueros”, que es una película formidable, que está reclamando un puesto junto a “Ciudadano Kane” o “Viridiana”, esos dos santos tostonazos. Fernando Esteso se merece un homenaje ya. ¿Por qué no le dan el Premio Aragón? También se merece el nombre de una avenida. Por ejemplo, podrían cambiarle el nombre a la Avenida Poeta María Zambrano por el de Avenida del Cómico Fernando Esteso. Pajares está en plena reivindicación política de los marginados de la alta clase intelectual española. Pajares es el pueblo emocionalmente desquiciado. Pajares es la incultura descontrolada. Pajares muerde orejas y destroza habitaciones VIP de hoteles de lujo. Pajares es la anarquía. Pajares es la nueva CNT.
..............................
Artículo de Manuel Vilas, publicado el 7 de mayo de 2008 en "Heraldo de Aragón".

miércoles, 21 de mayo de 2008

escritos borrachos 1. Roy Batty.

Tal vez a vosotros no os turbe esta imagen, este hombre tan sumamente bello, tan castigado, con esa mirada del que está de vuelta de todo tras haber besado el cadaver de su amada y encarar a la misma muerte sudando sangre. Estas dos últimas frases, que parecen sacadas de una novela barata, cobran un absoluto sentido para mi en el contexto del que parten: Blade Runner, mi película favorita desde los 14 años y creo que ya hasta el fin de los días.

Roy está a punto de decir: "Yo he visto cosas que vosotros no creeriais: atacar naves en llamas más allá de Orion, he visto rayos C brillar cerca de la puerta de Tannhauser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir".

Hace unos meses se estrenó en salas selectas una nueva versión de Blade Runner, el enésimo montaje del director. A propósito de la misma, los protagonistas han concedido todo tipo de entrevistas. Todos conocemos la cara de Harrison Ford, que va a ocupar de nuevo las pantallas glosando la jubilación de Indy, pero ver en Youtube la faz de Rutger Hauer fue un verdadero shock. Al menos ambos actores no se han operado, siguiendo la estela de mi venerado Pajares, que en lugar de ocultar su edad le ha dado un nuevo poder transformando su cara en la de un ninot. El paso del tiempo y lo que se hace con él es una de mis obsesiones desde bien jovencito, y dado que últimamente aquí solo escribo yo no me duelen prendas en llenar esta virtualidad de tonterías, así que aquí van unas cuantas: Yo he visto cosas que muchos no creerían, he visto al Master bailar imitando a una cabra subido en una escalera, he visto a un jipi sosteniendo una pata de jamón que mordisqueaba un perro a modo de collar, he visto puestas de sol en la playa de Razo, me he visto pesando 67 Kilos, y me he visto temblar de emoción ante una máquina de escribir eléctrica y acto seguido pestañear y escribir delante de una pantalla de plasma.  

miércoles, 14 de mayo de 2008

Casas 2, la venganza

Hola a todos. Vereis, acabo de tomarme unas cerves con unos cuantos lilas y se me juntan en el cráneo unas cuantas cuestiones que llevo macerando todo el día. Antes que nada, aclaro que esto de escribir borracho ya lo hacía años ha, pero entonces era en cuadernos que nadie leía. Al menos ahora con esto del ciberespacio me podeis mandar agusto a dormir la mona si lo creeis conveniente, si esto lo lee alguien, claro. Eooo, is there anybody out there?. Bueno, yo a lo mío. El detonante ha sido leer un manifiesto que me han echado en el correo los de la Casa del Aire, casa mítica granadina en lo que a lucha vecinal se refiere. Para conocer su historia os remito a su web, www.casadelaire.org (copia y pega, que todavía no he aprendido a crear enlaces). Su historia se resume en que varios vecinos de un bloque albaycinero se vieron de un día para otro abocados al desahaucio por la situación de su vivienda, muy golosa para ciertas inmobiliarias que llevan varios años explotando el filón de este barrio patrimonio de la humanidad. Sin embargo estos vecinos resistieron, como en la aldea de Astérix, y descubrieron que la ley en realidad les ampara, a ellos y a tanta gente de este país que sufre su situación. Pero las mismas instituciones que aprueban esas leyes no las aplican o favorecen su tergiversación, y por tanto aunque sobre el papel las inmobiliarias salgan perdiendo, en realidad ganan la mayoría de las veces.


Recuerdo la primera vez que la loca de la casita me dijo textualmente que la gente de derechas tienen que saber que actuar y pensar así está mal. Me reí mucho, y ella también. Hay algo admirable en cualquier facha convencido, y es la tenacidad. No conocen la pereza, arrasan si hay que arrasar, muerden, queman, matan, lo que haga falta por conseguir sus objetivos. Sin escrúpulos, sin conciencia. Y el objetivo ni siquiera es sobrevivir, es simplemente tener más que el de al lado, siempre más. Yo, que soy un ser creado por la pereza, como la misma Fuerza creó a Anakin Skywalker, envidio profundamente a la gente dotada de tenacidad. Y por eso admiro mucho más a los habitantes de la Casa del Aire, que necesitan el doble de todo lo que anímicamente posee cualquier mortal para poder conservar su casa. Ni más ni menos: evitar que unos mangantes amparados en la legalidad les roben su casa. 

Al subir a mi vivienda de alquiler he observado el rótulo de una fachada en desuso, unas letras setenteras en las que se leía "Peluquería Ortiz", y no he podido evitar retrotaerme a mi barrio de origen en la capital madrileña. Mi Carabanchel no es lo que recuerdo, en absoluto, ni en lo bueno ni en lo malo, la Globalización y su puta madre lo está cambiando todo, lo devora todo, las peluquerías y lo que haga falta. Yo no estoy cogiendo diamantes en una mina de África, estoy tan ricamente escribiendo esto después de tomar algo con los colegas, y tampoco hago nada por cambiar ninguna situación, aparte de escribir tan ricamente lo que me viene a la cabeza. Yo estoy en un escalón, supongo que la mina está mucho más abajo, y los campos de golf mucho más arriba. Cuando salte al vacío os diré a cuanto estoy del suelo. Pero la Casa, la Casa de momento está en el Aire, eso no se lo quita nadie.

domingo, 4 de mayo de 2008

España entera, como Marinaleda.


Tal vez ustedes conozcan la historia, casi leyenda urbana, de un pueblo comunista en medio de Andalucía, en la que las casas valen 15 lerus al mes y el alcalde es una especie de Fidel, con su propia televisión y todo. Ese pueblo existe y se llama Marinaleda. 

Marinaleda y el sr. Gordillo tienen una historia muy interesante detrás, y recomiendo la visita a su página web www.marinaleda.com para conocerla. También he encontrado otro artículo muy interesante en este enlace: http://www.elpais.com/articulo/espana/imbatible/alcalde/Marinaleda/elpepuesp/20070517elpepinac_9/Tes

Por supuesto, yo había oido lo mismo que mucha otra gente, hasta que conocí el pueblo a través de la loca de la casita, cuya familia proviene de esa comarca. No puedo decir que la primera visita allí me decepcionara, en absoluto, pero ante los precedentes que se puede crear en la cabeza alguien que oye los rumores que menciono arriba (sobre todo los típicos costras o jipis en general con medio dedo de frente) la realidad es muy distinta. Marinaleda es simplemente un pueblo plagado de calorros en moto, pero en el que el alcalde ha empleado el dinero público en la gente, en infraestructuras, en calzadas, en casas, en un polideportivo y en una piscina municipal practicamente gratuita. Y en crear empleos aprovechando los recursos del entorno, y cuyas ganancias repercuten cooperativamente en los trabajadores. Que esto se haga desde una idea comunista clásica y no desde el sentido común da igual. Se hace, hay un sitio en el que se hace.

No soy comunista, y el trabajo me parece una condena. Pero desde luego si hay que trabajar, la mejor manera es que sea para uno mismo, que tu trabajo te dignifique realmente y te permita vivir, no agonizar. Nunca me cansaré de repetirlo: el capitalismo va a destruir a la raza humana, y por extensión, al planeta con una ferocidad que ni siquiera lo que sea que acabara con los dinosaurios podrá igualar. Sin embargo, la propia raza humana es su caldo de cultivo, nuestra propia e infinita estupidez. ¿Cómo puede hablarse de crisis, de que hay personas que pierden su trabajo en la construcción y ya no valen nada ni tienen nada?, ¿acaso no han construido algo que tiene un valor infinitamente superior a su sueldo?. ¿Cómo es posible que hablen de crisis los mismos que las provocan, o las inventan?, ¿cómo es posible que a estas alturas de la película no haya ni un poco de justicia, ni un poco de libre albedrío, y que tanto hijo de la gran puta siga campando a sus anchas?. Al menos en Marinaleda la cosa es un poco mejor, espero que por muchos años.